Casi 23 mil litros de café tomaron en Chinchiná.
Casi 23 mil litros de café tomaron en Chinchiná
en busca del récord Guinnes.
Toda una hazaña se llevó a cabo en el municipio de Chinchiná, Caldas,
donde se rompieron los récords Guinness de la taza de café más grande del mundo
y el mayor número de personas degustando café.
En el Parque Bolívar, los asistentes vieron que se cumplió la
promesa de conquistar dos Guinness Récords para Colombia.
"La taza se construyó en una estructura de anillos
concéntricos, donde la base inferior mide 3.5 metros de diámetro y la parte
superior, 7 metros de diámetro. La parte externa se elaboró en lámina rolada y
tiene un cilindro interno en acero al carbón recubierto con una pintura atóxica
y epóxica especial, con la cual se garantizó que el café no tuviera ningún tipo
de contaminación ni de olor ni de sabor y que además fuera resistente a altas
temperaturas", indicó Juan Carlos Torres Lozano, gestor del proyecto la taza de
café más grande del mundo en Chinchiná, Caldas.
Además, 1.559 personas tuvieron el gusto de
degustar 22.739 litros de café simultáneamente.
Luego de analizar los detalles, la verificadora, Natalia Ramírez,
corroboró y certificó los dos logros.
"El hecho de tener estos Guinness Récords en Chinchiná lo que nos va a
permitir es seguir consolidando el Paisaje Cultural Cafetero como el segundo
destino turístico más importante en Colombia. Imponer estos récords es poner en
el contexto internacional a un municipio que siempre ha sido el referente
mundial de la producción del café. La idea es cautivar a mucha más gente para
que visite este territorio y se enamore de su gente, su servicio y descubra
esta región que cuenta con condiciones y características extraordinarias",
aseguró Miguel Trujillo, Secretario de Desarrollo Empleo e Innovación de la
Gobernación de Caldas.
Ante la mirada del mundo y de un miembro verificador de los
Guinness World Records se alcanzó este objetivo gracias al trabajo de la Cámara
de Comercio de Chinchiná, la Alcaldía Municipal, la Asociación de Municipios de
la Región Centro Sur de Caldas, la Fábrica de Café Liofilizado Buendía, la
Fundación Empalme Asesores, Evolución 42, entre otros empresarios de la región.